LOCALES
MOISÉS ANUNCIÓ QUE ALUMNOS DE LA QUIACA ESTARÁN INCLUIDOS EN EL PROGRAMA “CONECTAR IGUALDAD"
La legisladora provincial, Carolina Moisés, visitó la Escuela Normal, Educación Técnica Nº 1 y Escuela de Comercio de la ciudad de la Quiaca y anunció que dentro de poco tiempo contaran con el beneficio del Programa Conectar Igualdad, siendo las pioneras en la Puna jujeña que podrán acceder a un sistema mas igualitario de educación fortaleciendo el valor de la escuela publica.
Moisés acompañada por la Delegada de la Anses en Jujuy, Susana Gallardo, recordó que el programa nacional "Conectar Igualdad” cumple el deseo de la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández para que todos los ciudadanos argentinos en especial los alumnos, tengan acceso igualitario a todos los recursos que les permitan mejorar sus posibilidades.
“Las computadoras son una herramienta fundamental para el desarrollo de los chicos hoy, ello implica un cambio cualitativo importante en la educación, mejorando su calidad de vida".
Mencionó que todas las Escuelas del País quieren acceder al programa nacional, indicando que La Quiaca tenga esa posibilidad siendo el punto donde empieza nuestra Republica”.
Comentó que los directivos de las instituciones educativas demostraron su satisfacción y de un anhelo muy esperado ya que los alumnos podrán contar con una netbook desde primero a quinto año.
La legisladora pidió a los padres que inscriban a sus hijos en tiempo y forma de tal manera todos puedan ser cargados al sistema; “desde la Anses enviaran personal para colaborar con la matricula de todos los alumnos, es muy posible en abril contemos con las computadoras”.
Finalmente la delegada de la Anses en Jujuy, Susana Gallardo, señaló que “el programa Conectar Igualdad fue creado en abril de 2010 y financiado por la ANSES, una iniciativa que busca recuperar y valorizar la escuela pública con el fin de reducir las brechas digitales, educativas y sociales en toda la extensión de nuestro país.
“Este programa tiene el objetivo de repartir casi tres millones de netbooks entre los alumnos de colegios secundarios públicos, de educación especial e institutos de formación docente, en el período 2010 – 2012, un programa bastante ambicioso similar al de los países mas desarrollados” indico.
La Hora de Jujuy