LOCALES
ANALIZAN BROTE DE DENGUE EN LA PROVINCIA
Luego de la reunión, el secretario de Planificación en Políticas y Regulación Sanitaria, Marcelo Bellone, indicó que el tema concreto abordado fue el dengue, ya que desde esa área no se puede estar exento de dos realidades, una de ellas vinculada con el agua y la situación de otras provincias y de países vecinos.
Mencionó la situación en las provincias de Santa Fe y Salta, la cual no es ajena a la nuestra y tiene que ver indudablemente con las acciones de descacharreo y el bloqueo con químicos para evitar la presencia de larvas y la reproducción del mosquito que debe realizarse en el terreno.
Bellone recalcó que más allá de los casos febriles y de dengue importado, la actividad está dada en lo que se pueda realizar en el medio ambiente y contra el vector, añadiendo que coordinando acciones entre los diferentes sectores se podrán lograr mejores resultados, y poniendo énfasis en la prevención de la enfermedad, finalizó.
Fortalecer la tarea de prevención
Por su parte, el secretario de Infraestructura, Gines Fernando Rosenbluth, puntualizó que desde esa área se vienen realizando acciones de colaboración con los distintos municipios para llevar adelante tareas de prevención del dengue.
Explicó que se reforzaron y revisaron algunas de las acciones que se llevaron adelante entre los distintos sectores en forma conjunta, anticipando que la próxima reunión se realizaría la próxima semana y desde el área de Recursos Hídricos se fortalecerá la tarea en canales de riego, acequias y demás ante la posibilidad que exista larvas del mosquito transmisor de la enfermedad, concluyó.
Del encuentro participaron los secretarios de: Planificación en Políticas y Regulación Sanitaria, Marcelo Bellone; de Coordinación de Atención de la Salud, Sergio Arriagada; de Infraestructura Gines Fernando Rosenbluth y de Protección a la Comunidad, Marcelo Nasif y otros funcionarios del Ministerio de Salud.
EL LIBERTARIO